Nacional

Sheinbaum niega acusaciones de Trump y ordena “medidas arancelarias” en defensa de México

Sheinbaum niega acusaciones de Trump y ordena “medidas arancelarias” en defensa de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia, a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero, los advertidos aranceles del 25 % para las mercancías de México.

Reacción de Claudia Sheinbaum a las acusaciones de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera contundente las afirmaciones del Gobierno de EE. UU. acerca de posibles alianzas entre México y el crimen organizado. Además, la mandataria propuso al presidente estadounidense, Donald Trump, establecer un diálogo y solicitó al secretario de Economía que adopte medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses de México.

Sheinbaum, sin detallar las acciones específicas, indicó que se estaba trabajando en un plan B que incluiría dichas medidas en defensa de la economía mexicana. La mandataria subrayó la importancia de rechazar las calumnias provenientes de la Casa Blanca sobre la relación del Gobierno de México con organizaciones criminales, así como cualquier forma de intervención en asuntos internos.

Esto ocurre tras la firma por parte de Trump de órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25% sobre las mercancías mexicanas a partir de la madrugada del 4 de febrero en horario de Washington, además de aranceles similares para Canadá. La Casa Blanca había declarado que tales aranceles permanecerían en vigor hasta que ambos países cooperaran contra el narcotráfico y mejoraran la seguridad en sus fronteras.

En contraste, el comunicado emitido por la administración estadounidense señalaba que los cárteles mexicanos son líderes mundiales en el tráfico de diversas drogas, afirmando que mantienen una alianza con el Gobierno de México, lo que pone en riesgo la seguridad y salud pública de EE. UU.

Frente a este panorama, Sheinbaum ofreció establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de ambos países, enfatizando que las soluciones a estos problemas deben buscarse mediante el diálogo y no a través de la imposición de aranceles.

Por su parte, Trump ratificó la implementación de los aranceles del 25% para México y Canadá y del 10% para productos de China, una decisión que podría generar una guerra comercial. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que no se siente preocupada por esta situación, destacando que la economía mexicana es robusta a pesar de que las exportaciones a EE. UU. representaron en 2023 casi el 30% del PIB mexicano, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

La presidenta añadió que México siempre se presenta en negociaciones con dignidad y sin sometimiento, incluso tras la decisión tomada por Trump. Los aranceles propuestos no solo afectan a México, sino también a Canadá, nación que se ha visto acusada de no controlar adecuadamente su frontera en términos de migración y tráfico de drogas, así como de beneficiarse de un superávit comercial con EE. UU. Esta medida podría poner en peligro el tratado de libre comercio entre las tres naciones, vigente desde hace 30 años.

En respuesta a la situación, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que se reunirá con su gabinete y primeros ministros para discutir represalias comerciales y tiene previsto contactar a Sheinbaum en breve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *