Santa Cruz: Paro y bloqueos de micreros dificultan la llegada de estudiantes a las escuelas en el inicio de las clases

Este lunes se inician las labores educativas en todo el país y en el caso de la capital cruceña, coincide con un paro del transporte público que reclama una subida del pasaje
Desde las 06:30 de este lunes, se comenzaron a registrar bloqueos en diversas áreas de la capital cruceña, como parte del paro indefinido del transporte público que lleva a cabo el sector en demanda de un incremento en la tarifa.
Esta situación complica el desplazamiento de los escolares que, en esta jornada, regresan a las aulas para iniciar las clases. Algunos padres se ven forzados a tomar taxis o utilizar servicios de aplicación, mientras que otros deben recorrer a pie varias cuadras para alcanzar las unidades educativas.
También se han observado camiones pequeños en lugares como la avenida principal de la Villa Primero de Mayo y en la avenida Arroyito, en el Plan Tres Mil, que ofrecen un servicio similar al de taxi, cobrando Bs 2 a los pasajeros por tramos.
Desde la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz se ha informado que, frente a la medida de presión de los micreros, se tomará en cuenta la tolerancia en la llegada de los estudiantes. En este contexto, la entidad estatal enfatizó que las actividades educativas se llevarán a cabo de manera presencial.
“Que nos disculpen (los vecinos), pero el transporte también es pueblo”, dijo Segundo Ricalde, secretario general del Sindicato de Transporte Urbano, al confirmar que la medida de presión es de carácter indefinido.
Por su parte, Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía cruceña, solicitó a la Policía Boliviana que garantice la libre circulación ante los bloqueos que lleva a cabo el sector movilizado.