Santa Cruz: En camiones o taxis, vecinos buscan la forma de movilizarse en el segundo día del paro de micreros

Los micreros exigen una subida del pasaje de Bs 2 a Bs 2,37 o Bs 2,50 y mientras no se atienda su demanda, continuarán con su medida de presión
Este martes se celebra el segundo día del paro indefinido del transporte público en Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores del sector exigen un incremento en las tarifas de pasajes, pasando de Bs 2 a Bs 2,37 o Bs 2,50. Como parte de su protesta, han decidido realizar bloqueos en diferentes calles y avenidas de la ciudad.
Mientras se lleva a cabo esta medida de presión, los habitantes se ven obligados a buscar alternativas para moverse, utilizando taxis, camiones y camionetas que particulares han puesto a disposición para trasladar a las personas desde puntos estratégicos.
En la rotonda de la avenida Grigotá y el segundo anillo, se pueden ver estos vehículos ofreciendo servicio hacia el Plan Tres Mil, cobrando entre Bs 2 y Bs 3. También hay otros lugares, como mercados y la terminal Bimodal, donde se concentran personas que buscan este tipo de transporte.
No hay de otra, es lo que hay, necesitamos trabajar y debemos movilizarnos como podamos, dijo un hombre que estaba sobre un camión a la espera de más pasajeros para que el vehículo lo llevara a su destino.
Por otro lado, en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra expresaron su descontento ante la decisión del sector del transporte de ir a un paro indefinido, lo que ha dejado a la población sin el servicio de micros. El vocero municipal, Bernardo Montenegro, mencionó que los gremios optaron por el chantaje para demandar la «nivelación» de la tarifa del pasaje, antes de cumplir con las regulaciones del municipio.
Es lamentable la posición tozuda, especialmente del sindicato Santa Cruz, después de haber logrado un avance del 90% se decide optar por el chantaje y la tozudez, y declarar que van al paro, señaló Montenegro.