Nacional

UGR confirma que varias viviendas corren riesgo de colapso en Takoloma debido a los deslizamientos

UGR confirma que varias viviendas corren riesgo de colapso en Takoloma debido a los deslizamientos

La zona calificada como geológicamente inestables mantiene en alerta a las autoridades de Cochabamba quienes les piden a las familias abandonar sus inmuebles y acudir a los refugios

La situación en la zona de Takoloma, en la ciudad de Cochabamba, se está volviendo más complicada, ya que se han registrado nuevamente hundimientos, incrementando el riesgo de que más viviendas colapsen.

Las autoridades de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) han confirmado que, a pesar del peligro, los dueños de estos inmuebles se niegan a abandonar sus terrenos, poniendo en riesgo sus vidas en un escenario crítico.

Según Dennis Rosales, jefe de la UGR, las intensas lluvias están acelerando la falla geológica presente en la zona, a pesar de los trabajos de prevención realizados. Señaló que se han desviado las escorrentías superficiales de la parte alta hacia la torrentera, pero que no pueden evitar que continúe lloviendo sobre la falla geológica, lo que está provocando un aumento de hasta cuatro veces en la velocidad del deslizamiento normal, lo cual contribuye al colapso de las casas aún en pie.

Se informó que están en proceso la asignación de nuevos terrenos junto con la construcción de viviendas sociales. Sin embargo, mientras se llevan a cabo los trámites legales, se insta a los afectados a trasladarse a los refugios municipales habilitados en diferentes puntos de la ciudad para garantizar la seguridad de sus familias.

Se destaca que las condiciones en los albergues son adecuadas y cuentan con todos los servicios básicos, y estarán disponibles hasta que se complete el proceso de reubicación de los afectados. Se resalta que estos refugios son mucho más seguros que permanecer en una vivienda en riesgo de colapso.

Según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias seguirán en los próximos días, lo que aumenta aún más el riesgo de que las viviendas en esta área se hundan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *