Ganaderos cancelan reunión con el Gobierno tras suspensión de exportación de carne y denuncian contrabando y falta de control

El presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, considera que la suspensión de las exportaciones “es una medida irresponsable” puesto que advierte que se ponen en riesgo los contratos con los mercados de ultramar.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) decidió suspender la reunión programada para este jueves con autoridades gubernamentales, argumentando que no tiene sentido hacerlo después de la reciente decisión de suspender las exportaciones de carne de res.
En este contexto, Fegasacruz ha denunciado el fenómeno del “contrabando a la inversa” y la persistencia de guías que facilitan la salida de productos del país a través de fronteras con severos problemas de control.
Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, expresó que la situación no es sorprendente, indicando que la toma de decisiones por parte del Gobierno a menudo se realiza antes de la celebración de reuniones.
Ruiz añadió que, a pesar de que había una reunión programada para las 9:00 en la casa de los ganaderos, decidieron suspenderla. En su lugar, planean llevar a cabo un encuentro con los subsectores en la CAO para evaluar las decisiones que deben tomar como productores en el futuro.
Suspensión de exportaciones
El dirigente considera que la medida del Gobierno representa no solo un desincentivo para los productores, sino que también causa un daño al país al restringir las divisas y afectar el mercado que ya se había asegurado.
Ruiz destacó una contradicción en la situación actual, mencionando que representantes del Estado buscan abrir nuevos mercados en el extranjero, mientras que se cierran aquellos que con gran esfuerzo se habían conquistado anteriormente.
Además, subrayó que la decisión es irresponsable, ya que pone en riesgo contratos valiosos con mercados internacionales. Comentó que el país no se presenta como serio ante el mundo al interrumpir exportaciones tras años de comercio fluido y precios estables.
Ruiz también señaló que ciertos productos de la canasta familiar han visto un aumento de precios, incluso sin ser exportados, lo que indica que existen otras variables que influyen en los precios.
Su principal preocupación radica en que el Gobierno parece estar afectando el mercado formal que genera empleo y divisas, en vez de atacar el contrabando existente.
Contrabando
En este sentido, Ruiz denunció que hay un mercado informal que no está siendo abordado adecuadamente, y que se mantiene un contrabando a la inversa que han estado señalando durante un buen tiempo.
El presidente de Fegasacruz reclamó la falta de acciones contra quienes realizan contrabando, afirmando que no ven a los infractores siendo castigados en virtud de la ley.
También indicó que las autoridades han restringido las guías de frontera para el ganado en pie, lo que perjudica a los productores que podrían requerir ese ganado para el recrío, creando un escenario favorable para el contrabando.
Ruiz enfatizó que los productores no tienen control en la frontera, ya que es responsabilidad del Estado gestionar que el ganado no salga de manera ilegal.
Diálogo
Tras la reunión con los sectores programada, Ruiz indicó que podría haber espacio para un diálogo con el Gobierno, pero solamente si se lleva a cabo a un alto nivel.
En este sentido, sugirió que una nueva fecha podría fijarse, pero sería necesaria la presencia de ministros del área, dado que considera que las reuniones con viceministros solo sirven para recibir información ya divulgada en los medios.
Finalmente, Ruiz subrayó que es fundamental que los altos funcionarios del Gobierno se presenten para discutir si la medida de suspensión de exportaciones fue apresurada, reiterando que es una decisión irresponsable que no refleja un país serio.