Nacional

Cisterneros y YPFB declaran cuarto intermedio en el diálogo por el incremento del flete del transporte de carburantes

Cisterneros y YPFB declaran cuarto intermedio en el diálogo por el incremento del flete del transporte de carburantes

Los cisterneros exigen un incremento de 20% y rechazan la propuesta de 3% que -señalan- fue lo que ofreció inicialmente la petrolera estatal; sin embargo, el dirigente de los conductores dijo que puede haber flexibilidad en torno a este asunto.

Este viernes, se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes de la Federación de Cisterneros del Oriente y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector solicitó un aumento en la tarifa del flete y advirtió que, de no ser aprobado, se verían obligados a paralizar el servicio de transporte internacional de combustible.

Maikol Montaño, vocero de los cisterneros, explicó que se decidió tomar un cuarto intermedio en las negociaciones. Indicó que para la tarde de este viernes, a las 15:00, se tiene previsto reiniciar la mesa de diálogo con el objetivo de alcanzar un consenso y prevenir futuros inconvenientes. Mientras tanto, la vigilia que se había establecido en la entrada de la empresa estatal fue levantada.

Según la información proporcionada, las cisternas siguen un cronograma de trabajo y logística específicos, cumpliendo un rol crucial en la cadena de distribución del combustible, desde su recolección hasta su entrega en planta. “Se mueven de manera permanente cerca de 200 a 250 camiones al día”, lo que significa que una paralización de sus labores afectaría significativamente la distribución del combustible.

El vocero también mencionó que aunque ha habido avances en las negociaciones, aún quedan aspectos económicos por definir. Los cisterneros exigen un incremento del 20% en la tarifa, en contraposición a la propuesta del 3% que, según ellos, fue la inicialmente ofrecida por la petrolera estatal. Sin embargo, el dirigente de los conductores aseguró que están abiertos a la posibilidad de discutir con flexibilidad este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *