Falso diésel: Asosur señala que surtidores no tienen responsabilidad y apunta a YPFB como el único proveedor

Asosur pide una solución rápida, ya que hay combustible defectuoso que aún se encuentra en los tanques de almacenamiento de algunos surtidores y realizar los controles de calidad al producto que se distribuye
Tras las quejas sobre la venta de combustible de mala calidad en El Alto, la Asociación de Surtidores Privados (Asosur) aclaró que las estaciones de servicio implicadas no tienen ninguna culpa en esta situación, dado que el carburante proviene de un único proveedor: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
En un informe institucional emitido el viernes por la tarde, se expone que “Las estaciones de servicio afectadas en este lamentable hecho no tienen responsabilidad alguna del combustible dañado que fue comercializado, ya que adquirieron el combustible de un único proveedor, YPFB”.
En este contexto, en el que se sugiere que se vendió aceite en lugar de diésel, un total de ocho empleados de la petrolera estatal fueron arrestados el viernes, según informó Luis Carlos Torrez, el fiscal departamental de La Paz.
Las primeras indagaciones realizadas por el fiscal indican que entre las 5:00 y las 10:30 del jueves 6 de febrero, al menos 14 cisternas habrían salido de la planta de Senkata cargadas “solo con biodiesel”.
Ante este problema, Asosur solicitó a las autoridades pertinentes que se tome una solución rápida y efectiva para la disposición final del combustible defectuoso que todavía permanece en los tanques de almacenamiento de varias estaciones de servicio.
Asimismo, pidieron que se realicen controles de calidad en todas las instalaciones de YPFB a nivel nacional para asegurar que se cumpla con las especificaciones técnicas de calidad que establece la normativa vigente.