Fiscalía evalúa procesar por cinco delitos a dos gerentes de YPFB y a seis funcionarios por el biodiésel sin mezclar

La Fiscalía dice que 14 cisternas salieron de la planta de Senkata con rumbo a surtidores de la ciudad de La Paz.
Aprehensión de funcionarios de YPFB por distribución de biodiésel
Un total de ocho empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incluidos dos gerentes, han sido detenidos en el marco de una investigación relacionada con la distribución de biodiésel sin mezclar. De acuerdo con el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, se estudia la posibilidad de presentarles cargos por cinco delitos penales.
Torrez comentó que los delitos se centran en el incumplimiento de deberes, la comercialización ilegal, atentados a los servicios públicos, conducta antieconómica y malversación. Durante su intervención, el fiscal explicó que un total de 14 cisternas salieron de la planta de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto, portando únicamente biodiésel. Este movimiento de camiones se registró entre las 05:00 y 10:30 del jueves 6 de febrero, con destino a diferentes surtidores en La Paz.
La autoridad detalló que, para que el biodiésel pueda ser utilizado adecuadamente en vehículos de diésel, debe contener un 90% de diésel y un 10% de biodiésel. Asimismo, identificó que los ocho funcionarios de YPFB no realizaron el control adecuado y dieron autorización para la salida de esta sustancia.
La noche del jueves, un operador de un surtidor en la zona de Senkata mencionó que una cisterna que debía descargar diésel en su estación de servicio entregó una sustancia que aparentemente no correspondía al combustible solicitado.