Gremiales dicen no sentirse representados por la CEPB y ratifican movilizaciones contra disposición de decomisos

Tras la reunión sostenida por el Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), desde el sector gremial advirtieron que solo aceptarán la derogación de la “disposición confiscatoria” del PGE 2025
Después de una reunión que se llevó a cabo el martes entre representantes del Gobierno y dirigentes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), se abordó la problemática relacionada con la disposición adicional séptima de la Ley Financial. Desde el sector gremial, se expresó que no se sienten representados por dicha entidad empresarial y se reafirmaron las mobilizaciones escalonadas que comenzarán el miércoles.
César Gonzales, líder de la Confederación Nacional de Gremiales, mencionó que la CEPB no ha estado presente en las reuniones del Comité multisectorial de la cadena productiva, donde se ha discutido cómo esta disposición afecta la iniciativa privada.
Gonzales hizo hincapié en que Giovanni Ortuño, representante nacional del empresariado, tuvo una sola reunión con el Gobierno Nacional, llegando aparentemente a un acuerdo para suspender la normativa de confiscación y decomisos. Sin embargo, destacó que no tienen información al respecto, ya que no participaron en ninguna de las reuniones multisectoriales en los diferentes departamentos.
El dirigente subrayó que los representantes de la CEPB no cuentan con el respaldo del Comité multisectorial, donde existe un pedido unánime para derogar este apartado de la normativa del Presupuesto General del Estado (PGE).
En este sentido, se han activado las movilizaciones escalonadas. Para el miércoles 12 de febrero del presente año, están programadas reuniones en distintos departamentos para avanzar en la organización de estas movilizaciones.
Aún está por decidirse si el próximo ampliado del Comité multisectorial se realizará en La Paz, Cochabamba o Potosí, lo cual se espera concretar en las próximas horas.