Nacional

Disposición sobre decomisos: Cainco cuestiona acuerdo entre la CEPB y el Gobierno y dice que es una “dilación para la reglamentación”

Disposición sobre decomisos: Cainco cuestiona acuerdo entre la CEPB y el Gobierno y dice que es una “dilación para la reglamentación”

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, señaló que el acuerdo entre el Gobierno y la CEPB significa aceptar el principio de la norma cuestionada

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, expresó su desacuerdo con el reciente pacto entre empresarios y el Gobierno relacionado con la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). En sus redes sociales, Antelo argumentó que designar como “acuerdo” a una simple dilación para regular una norma que debería ser derogada implica aceptar su premisa, la cual considera sumamente perjudicial, ya que permite al Estado confiscar productos bajo el pretexto de agio, lo que socava la seguridad jurídica de la cadena productiva.

El día martes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Gobierno llegaron a un entendimiento para posponer la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley Financiera, que trata sobre el decomiso de productos en situaciones de agio y especulación.

A un día de este acuerdo, las críticas no se hicieron esperar. Antelo añadió que la cadena productiva está fatigada de ser tratada como culpable, de enfrentar restricciones en la exportación y de vivir con temor al momento de comercializar en el país.

Antelo concluyó señalando que no se trata de privilegios, sino de la necesidad de establecer reglas claras, y reiteró que la única solución viable es la abrogación inmediata, como un signo de una visión de país más allá de las controversias actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *