Nacional

“El MAS ha tenido 20 años para desarrollar el litio”, cuestiona exministro ante la problemática de los contratos

“El MAS ha tenido 20 años para desarrollar el litio”, cuestiona exministro ante la problemática de los contratos

El exministro Álvaro Ríos consideró que no es momento de aprobar los contratos, sino que se debe dejar este tema en manos de un nuevo gobierno, tomando en cuenta la proximidad de las elecciones

En medio de la controversia y el rechazo hacia los contratos y la explotación del litio, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, señaló que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tuvo dos décadas para desarrollar la industria del litio, cuestionando así la intención de impulsar este tema en los últimos seis meses del gobierno de Luis Arce Catacora.

Ríos mencionó que el MAS ha tenido 20 años para promover el litio y que han causado un desastre con Yacimientos de Litio Boliviano (YLB). Además, observó que se esté tratando de acelerar la aprobación de contratos a solo seis meses de las elecciones generales.

El exministro opinó que este no es el momento adecuado para avanzar en este asunto, indicando que un tema tan crucial para el futuro económico no debería ser aprobado en este instante, ya que podría politizarse y, en caso de problemas, las empresas chinas y rusas involucradas exigirían el respeto a los contratos establecidos.

Ríos enfatizó que no es el momento para la aprobación de estos contratos y sugirió que se debería dejar al próximo gobierno la responsabilidad de crear una ley y luego licitar las áreas correspondientes. Consideró que falta claridad y transparencia en el proceso, ya que los contratos han sido negociados de manera clandestina.

En la jornada actual, representantes del Gobierno se trasladaron a Potosí con el objetivo de socializar uno de los contratos, específicamente el firmado con la empresa china CBC, con las instituciones de la región; sin embargo, esta actividad quedó suspendida ante los reclamos de los sectores movilizados.

Para Ríos, la forma en que se ha manejado este asunto genera un ambiente de desconfianza y se unió al clamor de contar con una legislación similar a la de Hidrocarburos, señalando las similitudes existentes entre ambas industrias.

El exministro finalizó apuntando que el Gobierno parece decidido a aprobar estos contratos a toda costa y cuestionó qué intereses pueden estar detrás de una acción así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *