Nacional

Al menos 67 muertos en un ataque con dron en un hospital de Sudán

Al menos 67 muertos en un ataque con dron en un hospital de Sudán

El bombardeo ocurrió el viernes por la noche en este hospital saudita y “causó la destrucción” del edificio del centro donde se tratan los casos urgentes, declaró a AFP

Al menos 67 personas perdieron la vida en un ataque con dron contra uno de los pocos hospitales que aún operan en El Fasher, en la región de Darfur, Sudán, según anunció un comité local el sábado. Este nuevo balance representa un aumento respecto a un anterior informe que contabilizaba 30 muertos, el cual fue corroborado por una fuente médica del hospital.

El bombardeo se produjo el viernes por la noche en este centro hospitalario saudita, que “causó la destrucción” del edificio que se destina a la atención de casos urgentes, comentó a AFP la fuente que solicitó permanecer en el anonimato.

Desde abril de 2023, Sudán enfrenta un conflicto armado entre los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), liderados por el general Mohamed Hamdan Daglo, y el ejército, al mando del general Abdel Fatah al Burhan, quien de facto dirige el país, que figura entre los más empobrecidos del mundo.

Las FAR han tomado el control de casi toda la región occidental de Darfur desde mayo y han estado asediando a El Fasher, una ciudad con dos millones de habitantes que es la capital del estado de Darfur del Norte. Sin embargo, varias milicias aliadas al ejército han logrado frenar estos ataques.

La misma fuente médica indicó que el edificio del hospital ya había sido impactado por un dron de las FAR “hace unas semanas”. Desde que comenzó el conflicto, se han registrado decenas de miles de muertes y más de 11 millones de sudaneses han sido forzados a desplazarse, según datos de la ONU.

Organizaciones humanitarias y la ONU expresan su preocupación de que la guerra dé lugar a una nueva ola de violencia étnica, especialmente en Darfur, que ya había sido devastada hace más de 20 años por la política de tierra quemada implementada por los Janjaweed, unos milicianos árabes que desde entonces se han asociado a las FAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *