Rusia y EEUU acuerdan normalizar relaciones diplomáticas y nombrar embajadores

El gobierno de Putin acusa a la administración de Joe Biden de entorpecer “significativamente” el trabajo de sus delegaciones diplomáticas
Rusia y Estados Unidos llegaron a un acuerdo este martes durante negociaciones en Riad, Arabia Saudita, para examinar la posibilidad de eliminar “las barreras artificiales” en sus relaciones diplomáticas y designar embajadores, según lo indicado por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Lavrov comunicó que “el primer y más urgente acuerdo” logrado durante el encuentro fue “garantizar la pronta designación de embajadores” en ambos países.
El funcionario declaró que “acordamos que nuestros viceministros coordinarán lo antes posible una reunión para estudiar el levantamiento de barreras artificiales en el trabajo de las embajadas y otras legaciones diplomáticas de Rusia en EEUU y de EEUU en Rusia”, durante una rueda de prensa que fue transmitida por la televisión pública rusa después de las negociaciones.
El propósito de estas conversaciones, explicó, es “poner fin, de una vez por todas, a estas dificultades que realmente entorpecen el desarrollo normal de nuestras relaciones”.
Lavrov acusó a la administración del presidente estadounidense Joe Biden de complicar “significativamente el trabajo de nuestras legaciones diplomáticas con expulsiones interminables de nuestros diplomáticos a las que nos veíamos obligados a responder”.
Además, mencionó el problema del arresto de propiedades diplomáticas rusas que inició durante el mandato del demócrata Barack Obama y las restricciones a las transferencias bancarias de las legaciones diplomáticas rusas, lo que llevó a Moscú a implementar medidas recíprocas.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos comenzaron a deteriorarse tras la anexión de Crimea y prácticamente se detuvieron con el inicio de la guerra en Ucrania.
Con el fin de romper el estancamiento y buscar soluciones a la crisis en Ucrania, Moscú y Washington llevaron a cabo este martes en Riad la primera negociación de alto nivel de varios años, que comenzó a las 10:30 hora local (07:30 GMT) y duró aproximadamente cuatro horas y media.
La delegación rusa incluyó a Lavrov, Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y Kiril Dmítriev, director del fondo soberano ruso.
Por su parte, Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Este encuentro marcó la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la que se llevó a cabo en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que no aceptará ningún acuerdo sobre su país sin la presencia de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos.