Nacional

Concejo cruceño declara tres días de duelo por la muerte del monseñor Nicolás Castellanos

Concejo cruceño declara tres días de duelo por la muerte del monseñor Nicolás Castellanos

La declaratoria se realizó este viernes en una sesión del Concejo Municipal cruceño. Por otro lado, en la zona del Plan Tres Mil realizan la misa de cuerpo presente, posteriormente los restos serán trasladados al cementerio donde será su última morada

Santa Cruz de la Sierra Declara Luto por Monseñor Nicolás Castellanos

Este viernes, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó una ley de luto de tres días en memoria de monseñor Nicolás Castellanos. La normativa recibió el respaldo de siete concejales que estuvieron presentes en la sesión del hemiciclo.

Dicha ley incluye la instrucción de embanderar a media asta con crespón negro los edificios públicos, y fue aprobada en un momento en que se realiza el despedida de Castellanos junto a la orquesta Hombres Nuevos en un acto celebrado en la iglesia del Plan Tres Mil. En esta ceremonia se lleva a cabo una misa en honor a monseñor Castellanos, quien falleció el miércoles pasado en la ciudad de Santa Cruz.

La misa ha atraído a un gran número de personas, entre ellos pobladores y religiosos, quienes, vestidos de blanco, participan en la ceremonia y posteriormente acompañarán a Castellanos a su última morada. La orquesta ‘Hombres Nuevos’, fundada por Castellanos, también se encuentra presente para amenizar el ambiente como parte de su despedida.

Sin embargo, antes del inicio de la misa, no se observó la llegada de autoridades municipales ni departamentales. La ceremonia fue presidida por el monseñor Estanislao Dowlaszewicz, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santa Cruz.

Se prevé que alrededor de las 11:00 de la mañana, el cuerpo de monseñor Nicolás Castellanos sea trasladado al cementerio jardín Memorial Park, situado en la carretera a Cotoca.

Vida y Legado de Monseñor Castellanos

Monseñor Nicolás Castellanos falleció el miércoles a los 90 años de edad, habiendo dedicado su vida a la caridad y al empoderamiento de familias en situación de vulnerabilidad. Su labor transformó una zona periférica en una ciudadela con esperanza y futuro, dejando un profundo vacío en miles de personas que hoy lloran su partida.

Procedente de Valencia, España, Castellanos llegó a Santa Cruz con la misión de ayudar a los más necesitados, enfocándose en el Plan Tres Mil, una región de extrema pobreza que fue establecida para las familias que sobrevivieron al turbión de 1983.

La orquesta ‘Hombres Nuevos’, creada por Castellanos como un proyecto social, surgió en esta ciudadela en 1997. Desde el año 2000, han participado en todas las versiones del festival misiones de chiquitos organizado por APAC. Cuatro años después, realizaron una gira por España, ofreciendo conciertos en ciudades como Palencia, Madrid y Málaga. En 2017, la orquesta tuvo la oportunidad de visitar al Papa e interpretar música barroca de la Chiquitania ante 8,000 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *