Miles de “fieles” engalanan el último convite a una semana del majestuoso Carnaval de Oruro

Todo comenzó a las 07:00 de la mañana con la procesión de la Virgen de la Candelaria, la Virgen del Socavón, patrona de la festividad.
Oruro celebra este domingo 23 de febrero el último convite del Carnaval, con la vista puesta en el Sábado de Peregrinación en honor a la Virgen del Socavón.
Numerosos “fieles” de más de 50 conjuntos recorren las calles de la capital del folklore, moviéndose al compás de las danzas bolivianas.
Las festividades comenzaron a las 07:00 de la mañana con la procesión de la Virgen de la Candelaria, la Virgen del Socavón, quien es la patrona de esta festividad.
Las autoridades locales acompañaron la imagen, que llegó hasta el santuario en un desfile conformado por danzarines que presentaron la diablada, la morenada, el tinku, los caporales y otras danzas de origen boliviano que hoy se conocen a nivel mundial.
Este evento constituye el “último ensayo” antes de la peregrinación.
El Santuario de la Virgen del Socavón se llena de peregrinos que acuden con fe para rendirle homenaje.
Los devotos de la “Mamita Candila” expresan su alegría, pero también sienten una profunda emoción ante su presencia.
No se trata de una celebración cualquiera; es la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, según lo ha declarado la Unesco. Por esta razón, Oruro deslumbra al mundo.