Hospitales sin atención: “de lo que va del año, creo que la mitad ha estado en paro el sector salud”, denuncia secretario departamental

El secretario de Salud de Santa Cruz, Marcelo Kramer, comprometió que que depositarán esta semana los sueldos adeudados a cerca de 500 trabajadores en salud. “Pagaremos (sueldos) entre miércoles y jueves, no tendría sentido perjudicar a al población”, cuestionó
El sector salud en la región ha comenzado un paro de 72 horas desde este lunes, exigiendo el pago de los salarios de enero. Esta solicitud está dirigida a las autoridades departamentales y municipales. Sin embargo, desde la Gobernación de Santa Cruz, el secretario de Salud, Marcelo Kramer, indicó que los sueldos pendientes solo corresponden a las provincias, y que se comprometen a realizar el pago esta semana.
Kramer también expresó su desaprobación hacia la medida de presión adoptada por los trabajadores de salud. “De lo que va del año, la mitad ha estado en paro de salud”, cuestionó.
El secretario aclaró que ya han efectuado el pago de sueldos a los empleados de salud en todos los hospitales de tercer nivel de la ciudad, afirmando que el paro actual en el sector departamental carece de fundamento. “Pagaremos (sueldos) entre miércoles y jueves, no tendría sentido perjudicar a la población”, cuestionó.
Kramer destacó que de las solicitudes planteadas por los trabajadores, únicamente una es competencia de la Gobernación, correspondiente al pago de sueldos, mientras que las otras están dirigidas al municipio.
“Llamo a la reflexión, porque la Gobernación ha cancelado en su totalidad a hospitales de tercer nivel. Aún tenemos una deuda con provincias, pero a raíz de la disminución de recursos, esta vez hemos decidido priorizar el tercer nivel”, afirmó.
Este año, los trabajadores de salud han cumplido más de tres semanas de paro. A esta situación se añade que los médicos también han adoptado medidas similares.