Nacional

Presidente electo de la CAO alerta que los productores pasan momentos de incertidumbre e insiste en reglas claras

Presidente electo de la CAO alerta que los productores pasan momentos de incertidumbre e insiste en reglas claras

El presidente electo de la CAO, Klaus Frerking, lamentó que por la sequía, falta de combustible y el veto de a las exportaciones, el sector enfrenta una “tormenta perfecta”. Ante ello, urgió avances en la agenda, que lleva más de 20 años con el Gobierno

El presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, quien tomará posesión del cargo el 13 de marzo, indicó que actualmente más de 70,000 productores y 17 subsectores están enfrentando situaciones difíciles y de incertidumbre.

En este contexto, enfatizó que los productores requieren reglas claras para poder continuar con su labor agrícola.

Frerking asumirá su puesto en una época en la que está vigente el veto a la exportación de carne y soya. En este sentido, manifestó que el sector agrícola se halla en medio de una «tormenta perfecta», ya que enfrenta dos años de sequía, inseguridad jurídica y escasez de combustible.

Además, se opone a la disposición séptima relacionada con los decomisos y se enfrenta a las restricciones impuestas en las exportaciones.

Acerca de la próxima cosecha, Frerking explicó que los productores se están preparando para la cosecha más grande del país, que sería de 2 millones de toneladas de soya y 500,000 toneladas de otros cultivos, por lo que requieren que el Gobierno proporcione diésel a tiempo y una mayor seguridad jurídica.

Frerking también destacó que el sector está lidiando con la falta de biotecnología, inseguridad jurídica y la ausencia de títulos que les permitan producir adecuadamente. “Esta es una agenda muy antigua, de más de 20 años, en la cual no hemos podido ir avanzando y (el Gobierno) tiene que hacer una reflexión”, sostuvo.

Ante este complicado panorama, manifestó que están dispuestos al diálogo, ya que incluso participaron en las recientes reuniones convocadas por el Gobierno.

Finalmente, anticipó que el martes se reunirá el Comité Multisectorial en Oruro para discutir las próximas acciones en contra de la disposición séptima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *