La Paz: Un grupo de choferes acepta diálogo con la Alcaldía luego de una mañana violenta por los pasajes

Luego de registrarse hechos violentos por el costo del pasaje en la ciudad de La Paz, la Alcaldía invitó a los transportistas a una mesa de diálogo para dar solución a este punto.
Los líderes de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz han expresado su disposición para reiniciar la mesa de diálogo con las autoridades municipales sobre la tarifa de los pasajes. Esto acontece tras una jornada violenta en la ciudad, mientras que la Federación Chuquiago Marka ha sido convocada, pero aún no ha dado respuesta a la invitación.
El dirigente de Transporte Libre, Limbert Tancara, mencionó que acudirán a la reunión con propuestas basadas en un estudio técnico, asegurando que su asistencia estará respaldada por los avances previos y no comenzarán el trabajo desde cero.
Tancara también indicó que los empleados públicos del municipio han mostrado actitudes agresivas, llevando a cabo controles en los puntos de parada de los transportistas. Señaló que tienen compañeros arrestados y que se han emitido boletas de infracción que se asemejan a «casinos» para sus afiliados, quienes han sufrido intimidaciones por parte de los funcionarios municipales.
Ante la falta de un acuerdo con la Alcaldía, la dirigencia de los transportistas decidió aumentar las tarifas de los micros a Bs 2 y los minibuses a Bs 2,50. En respuesta a esta amenaza, los funcionarios municipales realizaron controles del costo del pasaje en diversas áreas de la ciudad, una acción que fue rechazada por los conductores, quienes respondieron de manera violenta contra los empleados del municipio.