Mientras persisten las filas por combustible en Santa Cruz y Cochabamba, cisternas esperan descargar en Palmasola

Los conductores deben esperar por horas para poder acceder al combustible y las filas de los vehículos pesados se extienden por kilómetros
Las largas filas para obtener combustibles continúan en Santa Cruz y Cochabamba, obligando a los conductores a esperar durante horas para poder adquirir diésel o gasolina. Mientras tanto, varias cisternas vacías están a la espera de ingresar a la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para cargar combustible y comenzar su distribución.
La prolongada espera está afectando la salida de autobuses, el transporte público masivo y también a los productores agropecuarios. En Cochabamba, las partidas de buses son irregulares debido a que los conductores deben esperar varias horas para llenar sus tanques. “Agarramos diésel y bus que se habilita. Si no se agarra, no sale”, explicó una vendedora de pasajes en la terminal de Buses.
Otra vendedora mencionó que incluso se llega a suspender la salida de algunos buses si no logran conseguir diésel. Los choferes, que están en las filas, temen que la situación se complique con la llegada de la temporada de Carnaval. “En todos los surtidores hay cola. Desde la mañana estoy haciendo (fila)”, indicó un conductor.
El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, expresó su preocupación por la falta de combustible, señalando que este sector no puede transportar sus productos. “Hoy, nuevamente limitados por diésel”, agregó Morales, advirtiendo que si continúan los problemas para acceder al combustible, la producción podría verse afectada.
En Santa Cruz, la situación es similar. Los conductores de autobuses denunciaron que deben utilizar su tiempo de descanso para esperar por combustible y advirtieron que trabajar fatigados en la carretera puede ser peligroso. Según el dirigente del Transporte Público de Santa Cruz, Segundo Ricalde, el 70 por ciento de los vehículos están operando, ya que el restante se encuentra en espera de combustible.
Desde YPFB, se indicó que no se pronunciarán sobre las filas. De acuerdo a datos extraoficiales, la estatal considera que los despachos son normales y no requieren de un pronunciamiento al respecto. Mientras tanto, varias cisternas vacías permanecen a la espera en la refinería de Palmasola para llenar sus tanques y reanudar sus rutas de distribución de combustible.