Argentina: niño de padres bolivianos es buscado con drones, helicópteros y perros adiestrados

El niño de tres años fue visto por última vez el sábado por la tarde cuando los padres, junto al menor, se dispusieron a tomar una siesta, señala la denuncia de los progenitores
En un operativo con drones, helicópteros, perros adiestrados y la participación del Ejército de Argentina, se está buscando a Lian Gael Flores Soraire, un niño de tres años de padres bolivianos, quien desapareció el sábado en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de Bell Ville, en la provincia argentina de Córdoba.
“Estoy muy preocupado, pienso que alguien lo tiene. Me duele mucho”, señaló el papá de Lian, Elías Flores, al programa Telenoche, citado en el portal TN.
“Yo pido que aparezca por favor. No sé si será alguna venganza o qué sé yo, pero que aparezca mi niño, porque es un niño tranquilo, el más tranquilo de la familia, inteligente, habla, camina y juega”, agregó.
De acuerdo con la denuncia presentada por los padres, Lian desapareció mientras la familia tomaba una siesta la tarde del sábado. Relatan que se acostaron aproximadamente a las 15:00 del 22 de febrero y se despertaron a las 17:00, momento en el cual notaron la ausencia del niño.
Los medios argentinos informan que la familia buscó por la zona y, al no encontrarlo, presentó la denuncia de desaparición cerca de las 19:00.
La familia de Lian reside en una área remota donde se fabrican ladrillos, lo que implica la presencia de hornos y pozos dispersos en todo el entorno, de donde se extrae tierra.
Según el medio argentino A24, la denuncia indica que en el momento de su desaparición, Lian llevaba un short azul, tenía el torso desnudo y estaba descalzo. El hecho ocurrió en una llanura seca con una sensación térmica cercana a los 50 grados centígrados, lo que aumenta la preocupación por su bienestar.
Este domingo, las autoridades establecieron una Alerta Sofía, un sistema de emergencia rápida que difunde de manera masiva a nivel nacional la imagen y la información de los menores desaparecidos en Argentina.
Mientras tanto, las autoridades han comenzado a revisar más de una decena de teléfonos celulares y a realizar entrevistas a los miembros de la familia de Lian, quien tiene cinco hermanos.