Nacional

Tomará tres meses para que el Complejo Siderúrgico del Mutún opere al 100%, según el Gobierno

Tomará tres meses para que el Complejo Siderúrgico del Mutún opere al 100%, según el Gobierno

El ministro de Minería precisó que con el pasar de los días se prevé incrementar los porcentajes de funcionamiento de la megaobra que fue inaugurada este lunes en el municipio de Puerto Suárez

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, anticipó que el Complejo Siderúrgico del Mutún necesitará al menos tres meses para operar al 100%. Se espera que los porcentajes de operación vayan aumentando gradualmente hasta alcanzar los objetivos planteados por la administración estatal, que ya está considerando una nueva fase de expansión de la obra.

La autoridad afirmó que gradualmente se incrementará la capacidad operativa, de manera que en tres meses el complejo deberá estar funcionando al máximo, procesando hasta 2.000 toneladas diarias.

Según las proyecciones, mensualmente se estarán tratando más de 60.000 toneladas y, anualmente, 800.000 toneladas de material bruto. “Tenemos que llegar a esas metas”, manifestó Santos.

De acuerdo con el informe del Gobierno, el complejo del Mutún requirió una inversión de 546 millones de dólares y producirá 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que implicará reducir las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, lo que representa cerca de 200 millones de dólares al año.

En relación a las críticas sobre el funcionamiento total de la planta, su falta de finalización o los aspectos ambientales, el ministro eligió no entrar en controversias y aseguró que el funcionamiento de las instalaciones del complejo está asegurado.

Santos explicó que el complejo cuenta con una planta de agua potable, que utiliza agua del río Paraguay como insumo clave, la cual será destinada a la planta de concentración. Respecto a la energía, señaló que hay suficiente para el funcionamiento completo del complejo.

“Ahora nos tenemos que dedicar en empujar el carro para adelante, llegar a las metas”, agregó la autoridad, quien también mencionó la creación de más de 2.000 empleos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *