Nacional

Pasajes en La Paz: Aún no se concreta el diálogo entre la Alcaldía y choferes; este martes habrá controles móviles

Pasajes en La Paz: Aún no se concreta el diálogo entre la Alcaldía y choferes; este martes habrá controles móviles

La mañana del lunes, los choferes del transporte público incrementaron el pasaje en la ciudad de La Paz a Bs 2,50, mientras que los usuarios rechazaron esta determinación que no tiene el respaldo de la Alcaldía

Hasta las 22:00, fuentes del municipio paceño indicaron que aún no hay una fecha ni una hora establecida para llevar a cabo una mesa de diálogo entre los choferes y las autoridades con el fin de abordar la tarifa del transporte urbano en La Paz.

Este lunes, el alcalde Iván Arias extendió una invitación al diálogo a ambas federaciones, no obstante, solo el sector del Transporte Libre de La Paz aceptó la invitación, mientras que Chuquiago Marca no ha respondido todavía.

Desde el municipio, se comunicó que se espera que el encuentro entre las autoridades de la Alcaldía y la dirigencia de los transportistas ocurra este martes. Sin embargo, la hora del mencionado encuentro aún está por definirse y no se ha recibido respuesta del otro grupo de choferes.

Además, se indicó que los funcionarios municipales realizarán nuevamente controles móviles este martes en La Paz para prevenir el incremento de tarifas a Bs 2,50, de acuerdo con información de la Alcaldía.

El presidente del Control Social del municipio de La Paz, Eulogio Aruquipa, señaló que varios sectores sociales están organizando movilizaciones para este martes en contra del aumento de las tarifas del transporte público que se evidenció este lunes. Este sector enfatizó que los choferes impusieron la nueva tarifa de Bs 2,50 sin llegar a un acuerdo con la Alcaldía.

“Al ver la soberbia, la agresión brutal que han sufrido nuestros vecinos, nuestros funcionarios, mañana estamos saliendo a una gran marcha de juntas vecinales, gremiales, mercados y juntas escolares”, dijo Aruquipa.

A pesar de la convocatoria a una mesa de diálogo por parte de las autoridades municipales, Aruquipa informó que aún no han sido convocados y que están dispuestos a dialogar con los choferes.

“Nosotros no hemos sido convocados por la Alcaldía. Siempre nos hemos sentado con las autoridades, otra cosa es que nos quieren imponer el pasaje de 2,50”, declaró.

Finalmente, el dirigente del Control Social de La Paz convocó a los sectores sociales a movilizarse este martes contra la tarifa impuesta por los choferes. “Nos vamos a concentrar a la altura del puente de la cervecería en la avenida Montes, para salir en protesta por el abuso que han cometido los transportistas contra nuestros vecinos”, indicó.

La dirigencia de los choferes decidió aumentar la tarifa de los micros a Bs 2 y la de los minibuses a Bs 2,50 tras no llegar a un acuerdo con la Alcaldía. Esta nueva tarifa comenzó a aplicarse este lunes por una gran cantidad de choferes, lo que generó malestar entre la población.

Ante este aumento, los funcionarios municipales salieron a verificar el costo del pasaje en diversas zonas de la ciudad, lo que fue rechazado por los choferes, quienes respondieron con actos de violencia contra los empleados públicos.

Después de estos incidentes, el alcalde Iván Arias convocó a los choferes a una mesa de diálogo, aunque aún no existe una fecha ni un horario definidos para ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *