Nacional

Para exigir libre exportación, interculturales advierten con bloqueo nacional indefinido desde el miércoles

Para exigir libre exportación, interculturales advierten con bloqueo nacional indefinido desde el miércoles

El bloqueo que estaba previsto iniciar en San Julián este martes no se llevará a cabo pues dieron un nuevo plazo hasta el miércoles, en caso de que el Gobierno no respondan su demanda la medida de presión será nacional e indefinida

Después de haber anunciado un bloqueo de carreteras en el municipio de San Julián a partir de este martes, la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos se reunió el lunes en Santa Cruz y amplió el plazo hasta el miércoles para que el Gobierno atienda sus demandas. De no ser así, advierten con un bloqueo nacional de carreteras a partir del jueves. La principal solicitud del sector es que las autoridades nacionales aseguren la libre exportación de productos.

La resolución del encuentro de los interculturales recuerda que en octubre del año pasado se llevó a cabo la “Segunda cumbre nacional de tierra, territorio, producción y medioambiente”, donde se acordó la instalación de 12 mesas de trabajo para que el Gobierno responda a sus peticiones.

“En caso de que no se respondan las demandas, a nivel nacional todos los interculturales acatarán un bloqueo porque hay muchas necesidades que deben ser atendidas por los ministros”, confirmó uno de los dirigentes del sector desde una reunión en San Julián.

El comunicado también menciona que se había programado una reunión el 24 de febrero con seis ministerios para evaluar el cumplimiento de las mesas de trabajo; sin embargo, debido a la falta de presencia de las autoridades, emitieron la advertencia de movilizaciones.

“De no cumplirse la presente resolución dentro de 48 horas, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, en coordinación con las federaciones departamentales y regionales, nos declaramos en bloqueo nacional de carreteras de manera indefinida”, se insiste en el segundo punto de la resolución.

Marco Fernández, dirigente intercultural, señaló que está programado que este martes se realice el encuentro con las autoridades del Gobierno, aunque no especificó el lugar.

El dirigente añadió que entre las principales demandas del sector se encuentran el abastecimiento de combustible, así como la problemática relacionada con tierras y medio ambiente, entre otros.

Desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) confirmaron lo declarado por Fernández, indicando que se espera que este martes las autoridades del Gobierno se reúnan con el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *