Medicamentos: Gobierno e importadores se reúnen para analizar los precios de fármacos

La ministra de Salud, María Renée Castro, indicó que se instalaron mesas técnicas para evaluar uno por uno los precios de los medicamentos de importación
La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que este miércoles se llevan a cabo reuniones con la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar) para discutir los precios de los medicamentos importados.
La autoridad indicó que se ha avanzado con 16 medicamentos, de los cuales 13 son oncológicos, dos están relacionados con problemas renales y uno corresponde a otra enfermedad compleja. También se están evaluando otros fármacos.
Castro mencionó que no es que los medicamentos no lleguen, sino que su adquisición resulta complicada debido a cuestiones administrativas. “Nos estamos sentado con ellos para facilitar este proceso”, afirmó.
Durante una conferencia de prensa, la ministra fue preguntada sobre las razones detrás del aumento en el costo de los medicamentos. Ella comentó que los importadores han señalado que los precios de los medicamentos han incrementado a nivel internacional, además de los costos asociados al transporte marítimo. Castro agregó que los precios de los navíos han empezado a subir a causa de conflictos bélicos.
En respuesta a esta situación, se solicitó un análisis detallado de la estructura de costos para entender cuánto han incrementado los precios de los medicamentos en el exterior y, a partir de eso, determinar si es necesario un ajuste en el mercado local o si se está ante un caso de especulación.