Santa Cruz tiene 97.000 hectáreas bajo el agua y 4.500 familias afectadas por las riadas, según Amdecruz

Son nueves los municipios afectados por lluvias y desborde de ríos en el departamento cruceño.
La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) reportó que en el departamento cruceño hay 97.000 hectáreas inundadas y 4.500 familias afectadas debido a las intensas lluvias y los desbordes de ríos. Se espera recibir ayuda del Gobierno.
Juan Carlos Valles, representante de Amdecruz, comentó que numerosos sembradíos de soya, sorgo, maíz, arroz y otros granos están sumergidos en agua y prácticamente se han perdido, en parte por la falta de combustible que también afecta al sector productivo. “Estamos hablando de más de 97 mil hectáreas en total, que tenemos cuantificados entre los nueve municipios”, dijo Valles.
La asociación continúa recibiendo informes actualizados de distintas áreas del departamento cruceño, contabilizando la extensión de caminos que se encuentran en mal estado y los puentes perdidos a causa de las riadas. “Son unas 4.500 familias las afectadas en toda Santa Cruz”, añadió.
Nueve municipios se ven afectados, de los cuales seis ya cuentan con una declaratoria de desastre, mientras que tres más están en el proceso de emitir dicha declaración para poder recibir apoyo de las autoridades tanto departamentales como nacionales, tras haber sido impactados por los efectos climáticos.
De acuerdo con el informe institucional, hay tres municipios que están preparando su declaración de desastre: Quirusillas, Yapacaní y El Puente, los cuales se unirían a las otras áreas perjudicadas por las riadas e inundaciones, principalmente ocasionadas por los desbordes de los ríos Grande y Piraí, así como sus respectivos afluentes.
Por otro lado, desde la Gobernación cruceña se reporta que Pailón, Lagunillas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro también han emitido sus respectivas declaratorias de desastre, junto a otros municipios que han sido declarados en emergencia.