Nacional

EEUU dice que “sigue de cerca” la situación en Corea del Sur tras ley marcial

EEUU dice que “sigue de cerca” la situación en Corea del Sur tras ley marcial

En medio de disputas parlamentarias sobre un proyecto de ley presupuestario, el presidente declaró la ley marcial de emergencia para, según él, “salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas planteadas por las fuerzas comunistas norcoreanas”

Estados Unidos expresó este martes su interés por la situación en Corea del Sur, donde el presidente Yoon Suk Yeol ha declarado la ley marcial tras señalar a la oposición como “fuerzas antiestatales” que buscan “derrocar el régimen”.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional indicó que “la administración está en contacto con el gobierno de la República de Corea y sigue de cerca la situación”.

En medio de tensiones en el parlamento en relación a un proyecto de ley presupuestario, el presidente surcoreano declaró el martes una ley marcial de emergencia, argumentando que era necesario “salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas planteadas por las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar los elementos antiestatales que saquean la libertad y la felicidad del pueblo”.

Yoon Suk Yeol catalogó a la oposición, que actualmente tiene mayoría parlamentaria, como “fuerzas antiestatales con la intención de derrocar el régimen”.

En respuesta, la oposición calificó la ley marcial de “ilegal” y convocó a la ciudadanía a manifestarse en desacuerdo.

Corea del Sur, donde se encuentran más de 28.000 soldados estadounidenses, es un aliado estratégico para Estados Unidos en Asia, especialmente en medio de crecientes tensiones con China.

El país confía en su aliado estadounidense para mantener su seguridad frente a las amenazas provenientes de Corea del Norte.

La tercera Cumbre por la Democracia, una iniciativa lanzada en 2021 por el presidente estadounidense Joe Biden, se llevó a cabo en marzo en Seúl, con la participación del secretario de Estado Antony Blinken.

Tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, el presidente surcoreano fue uno de los primeros en felicitar al magnate.

A diferencia de su predecesor, Moon Jae-in, Yoon Suk Yeol ha adoptado un enfoque más firme hacia Corea del Norte, que posee armamento nuclear.

En abril de 2023, Joe Biden se reunió con él en Washington y le ofreció honores de Estado, lo cual culminó en una cena de gala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *