Alcaldía cruceña califica como “chantaje y tozudez” el paro indefinido de micreros

El vocero municipal señaló que reiterarán la invitación al diálogo al sector transporte para que puedan levantar su paro.
La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra expresó su pesar por la decisión del sector transporte de llevar a cabo un paro indefinido, lo cual ha dejado a la población cruceña sin servicio de micros. El vocero municipal indicó que los transportistas optaron por el chantaje relacionado con la nivelación de la tarifa del pasaje, en lugar de registrarse de acuerdo a las normativas vigentes del municipio.
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, declaró que resulta lamentable la actitud obstinada, en particular del sindicato Santa Cruz, que, tras haber alcanzado un avance del 90%, optó por el camino del chantaje y la obstinación, decidiendo ir al paro.
Los transportistas piden un incremento en la tarifa del pasaje a Bs 2.50, y advirtieron que no levantarán su paro indefinido, el cual comenzó este lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.
El municipio, por su parte, reiteró que los transportistas deben ajustarse a los registros requeridos, los cuales incluyen la inscripción de radicatoria de sus vehículos, el reordenamiento, entre otros requisitos.
Montenegro aseguró que el municipio ha sido claro en su postura: se puede discutir sobre la tarifa siempre que se cumplan los requisitos previos, que implican adecuarse a la ley y al reglamento, así como inscribirse en la Alcaldía de Santa Cruz.
Desde la municipalidad reafirmaron su disposición al diálogo y en las próximas horas enviarán nuevamente una invitación al sector movilizado para establecer una mesa de trabajo que permita encontrar soluciones a los problemas existentes.