La Paz: Hectáreas de papa, cebada y quinua se pierden por el desborde del río en Pucarani, señalan pobladores

Los agricultores de la comunidad Cohachico, del municipio de Pucarani, piden ayuda y la intervención de maquinaria pesada.
Los efectos del cambio climático siguen provocando problemas en diversas regiones del departamento de La Paz. Varias hectáreas destinadas a la producción de alimentos se inundaron debido al desborde de un río. Este incidente ocurrió en la comunidad de Cohachijo, ubicada en el municipio paceño de Pucarani.
“Muchas cosas hemos perdido. Papa, cebada, quinua, hemos perdido. Es lamentable lo que nos ha sucedido”, declaró Miguel Valencia, uno de los pobladores.
Frente a esta calamidad, Valencia solicita apoyo a las autoridades departamentales para restaurar los cultivos afectados. “Estamos pidiendo maquinaria, necesitamos semillas de papa, avena, alfalfa, y de otra producción que se ha perdido”, agregó.
Las imágenes muestran que el agua del río también inundó las viviendas de la comunidad, afectando a las familias agricultoras.
Respecto a estos fenómenos climáticos, el Viceministerio de Defensa Civil informó que hay riesgo de inundaciones en cinco departamentos del país. “Hay una alerta hidrológica que emitió el Senamhi hasta el 9 de febrero con una probabilidad de inundación en cinco departamentos, se trata de La Paz, Oruro, Santa Cruz, Beni y Cochabamba”, dijo la autoridad.
Además, la autoridad presentó un informe general sobre los departamentos afectados y los municipios declarados en emergencia debido a las intensas lluvias y otros desastres naturales. “Hasta la fecha son ocho los departamentos afectados, un solo departamento se ha declarado en emergencia, es La Paz. Son 19 municipios declarados en desastre, 77 municipios afectados, tenemos 1.129 comunidades afectadas, tenemos 77.864 familias afectadas, 25.022 familias damnificadas, 501 viviendas afectadas, 324 viviendas destruidas y 20 personas fallecidas”, explicó.