Magisterio Urbano dice que cada unidad educativa debe evaluar la modalidad de clases por el paro de micros

Esperan sostener una reunión con la Dirección Departamental de Educación (DDE) este martes para formalizar el cambio de modalidad, en caso se requiera.
Desde el Magisterio Urbano informan que, debido al paro de los micros, cada unidad educativa puede implementar diferentes modalidades de clases para resguardar la seguridad de los estudiantes y docentes. Esta movilización del sector transporte es indefinida y demanda un aumento en la tarifa del pasaje.
Osmar Cabrera, representante del Magisterio Urbano, indicó que han realizado un pronunciamiento sobre las modalidades de clases, que fue comunicado a los directores de las unidades educativas y al director departamental, enfatizando que estas opciones están vigentes y pueden modificarse según las necesidades del momento.
La falta de micros ha generado dificultades en el transporte público, afectando la movilidad de la población para acceder a sus trabajos y centros educativos, entre otros lugares.
El sector transporte inició su primer día de paro indefinido, exigiendo a la alcaldía cruceña que firme la autorización para un incremento de Bs 2.50 en la tarifa del pasaje, y han advertido sobre la posibilidad de radicalizar sus medidas de presión.
“Hemos conversado con el director departamental de Educación y habrá una reunión este martes para formalizar esta situación,” añadió Osmar Cabrera, quien también mencionó que, con motivo del inicio del año escolar, tanto estudiantes como docentes encontraron formas de llegar a las unidades educativas este lunes.