Andrónico: El Estado debe enfocarse en las empresas estratégicas y no en competir con los empresarios

El presidente del Senado observó que el Gobierno actual instala plantas en todos lados, cuestionado que quiera tomar un papel de administrador del Estado y de emprendedor
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que el Gobierno debe centrarse en las empresas estratégicas del Estado en lugar de asumir el papel de emprendedor y administrador, ya que esto crearía competencia con el sector privado.
Durante un foro realizado en Santa Cruz, Rodríguez destacó la importancia de “renovar” las empresas estratégicas, incluyendo a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), subrayando que esta última se encuentra en un estado de abandono.
El titular del Senado cuestionó que “El Estado debería estar enfocado en las grandes empresas estratégicas y no emplazando (…) plantas por aquí y por allá, prácticamente compitiendo con pequeños, medianos empresarios o emprendedores”.
Mientras tanto, el Gobierno de Luis Arce Catacora planea la entrega de diversas plantas industrializadoras para este año, con el objetivo de fortalecer su política de sustitución de importaciones.
Rodríguez también indicó que no está de acuerdo con la idea de que el Estado se convierta en emprendedor y administrador, acaparando todos los espacios de generación económica.
El senador subrayó que el principio fundamental de las grandes empresas estratégicas del Estado debe ser la complementación y la competitividad, lo cual es esencial para desempeñar un papel importante en la economía y en áreas clave.
Finalmente, advirtió sobre el aislamiento que enfrentan grandes y medianos empresarios desde el nivel central, mencionando la falta de seguridad jurídica como una constante preocupación. Ratificó la necesidad de que el Estado preste más atención a esta situación.