Andrónico plantea seis tareas urgentes para el próximo Gobierno y reitera pedido de unidad al MAS

El presidente del Senado señaló que no es precandidato y que trabaja para lograr la unidad del instrumento político, remarcando lo que dijo días atrás: que el candidato es Evo Morales
Andrónico Rodríguez destaca seis tareas urgentes para el próximo Gobierno
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, propuso este martes una serie de seis tareas prioritarias que deben ser atendidas por el próximo Gobierno, reiterando su compromiso de promover la unidad dentro del instrumento político y aclarando que no se considera precandidato a la Presidencia, a pesar de las diversas solicitudes y proclamaciones provenientes de distintos sectores.
Entre las tareas que Rodríguez considera urgentes se encuentran la facilitación y mejora de las condiciones laborales en el país, la atención al sector energético y de minerales, así como la crítica necesidad de renovar las empresas estatales. Además, subrayó la importancia de apoyar la agricultura y la ganadería, optimizar los programas de educación y, lo más relevante, recuperar la estabilidad económica de la nación.
Rodríguez hizo estas declaraciones en Santa Cruz, durante un foro organizado por Nueva Economía, donde compartió el panel con otros actores políticos que se perfilan para participar activamente en las elecciones del 17 de agosto. Agradeció el apoyo recibido de diversos sectores para participar en el proceso electoral, pero reafirmó que no aspira a ser candidato y que respeta la candidatura del líder cocalero, Juan Evo Morales.
En ocasiones anteriores, el presidente del Senado expresó su compromiso de ser orgánico y su respeto hacia las decisiones de las bases. Señaló: «El candidato es el hermano Evo Morales. En este momento, yo estoy en función pública cumpliendo una agenda legislativa y no soy candidato; sin embargo, insisto en mi pedido de encaminar la unidad de todo el movimiento popular de Bolivia en torno a una agenda programática para reencaminar el proceso y recobrar la estabilidad económica».