Nacional

BoA: Senadora dice que vuelos Santa Cruz – La Habana costaron $us 12,7 millones en 9 meses y solo se transportó a 4.842 personas

BoA: Senadora dice que vuelos Santa Cruz - La Habana costaron $us 12,7 millones en 9 meses y solo se transportó a 4.842 personas

La legisladora presentó la respuesta de Obras Públicas a un pedido de informe escrito, advirtiendo que la ruta fue establecida sin ningún tipo de estudio previo y de beneficios económicos

En un periodo de nueve meses, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) ha operado la ruta Santa Cruz – La Habana (Cuba) y viceversa, realizando un total de 36 vuelos. Durante este tiempo, se ha transportado un promedio de 60 pasajeros en cada vuelo de ida y 74 en los de regreso, lo que suma un total de 4.842 pasajeros, generando un costo de $us 12,7 millones, según informó la senadora Centa Rek, de la bancada de Creemos.

Rek detalló que estos datos provienen de la Petición de Informe Escrito (PIE) y destacó que BoA continúa con sus vuelos regulares hacia La Habana, a pesar de que esta ruta se encuentra en un periodo de exploración de mercado, que se espera dure al menos 12 meses para evaluar su rentabilidad.

La senadora manifestó su preocupación ante la situación, ya que los vuelos se llevan a cabo en un avión Boeing 737-800, cuyo aforo es de entre 162 y 189 pasajeros, lo que implica que las aeronaves operaban con menos de la mitad de su capacidad.

Para la senadora, esta ruta tiene un enfoque más ideológico y político que económico, señalando que el costo operativo por asiento en cada vuelo es de $us 2.636,2, una cifra considerablemente mayor que el precio del boleto más económico ofrecido por BoA, que fluctúa entre $us 775,50 y $us 1.010.

La respuesta de BoA sugiere que la ruta fue creada sin un análisis previo adecuado y sin una evaluación de sus beneficios económicos. Esto indica que, al persistir en un periodo de exploración de mercado, hay individuos responsables de las pérdidas potenciales que podrían haberse generado, quienes eventualmente tendrán que rendir cuentas.

Rek recordó que BoA dio inicio a sus vuelos en la ruta Santa Cruz (VVI) – La Habana (HAV) el 26 de octubre de 2023; sin embargo, tras nueve meses, el 25 de julio de 2024, la compañía suspendió esta ruta sin ofrecer explicaciones, lo que llevó a solicitar el informe que han recibido recientemente.

Según la senadora, el pedido de informe fue presentado el 28 de junio de 2024 y BoA respondió el 3 de septiembre de 2024. A pesar de esto, la respuesta estuvo retenida en el Ministerio de la Presidencia hasta el 24 de enero de 2025, y finalmente se entregó el 26 de enero de 2025, un hecho que afecta el trabajo legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *