Nacional

¿Cómo puede afectar al abastecimiento de combustible en caso de que los cisterneros frenen las importaciones?

¿Cómo puede afectar al abastecimiento de combustible en caso de que los cisterneros frenen las importaciones?

Los cisterneros piden que la petrolera estatal pague más por el transporte del combustible que llega desde el exterior hasta las plantas, será el tema central de una reunión fijada para este viernes

La Federación de Cisterneros del Oriente ha emitido una advertencia sobre la posible paralización de sus operaciones en relación con la importación de combustible de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Según el dirigente Maikol Montaño, esta medida podría resultar en la detención del movimiento de 2.500 camiones en Santa Cruz, sumándose a otros 3.000 de la región occidental.

Se consultó a Montaño acerca de la cantidad de combustible que dejarían de importar en Bolivia; no obstante, él se limitó a proporcionar las cifras correspondientes a Santa Cruz. Informó que su sector interno requiere diariamente 2,5 millones de litros de gasolina y 3 millones de litros de diésel para Santa Cruz, lo que representa la demanda promedio del departamento. Con ello, anticipó que la llegada de carburantes se vería interrumpida.

El ejecutivo explicó que cada cisterna tiene una capacidad promedio de 35.000 litros de combustible. Además, detalló que estas cisternas siguen un cronograma de trabajo y logística específica, lo que implica que cumplen diversas funciones desde la recolección del combustible hasta su entrega en la planta. Bajo este sistema, alrededor de 200 a 250 camiones se desplazan diariamente.

Montaño también anunció que se planea una reunión para este viernes con el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, en Santa Cruz, indicando que están abiertos al diálogo para encontrar un acuerdo. En relación con la demanda del sector, se solicita un aumento del 20% en el precio del flete, aunque la petrolera estatal solo ha ofrecido un 3%. Este tema no ha sido bien recibido, aunque el dirigente de los cisterneros menciona que hay posibilidad de flexibilidad en las negociaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *