Dirigente de micreros dice que pasaje de Bs 2,30 es una “solución transitoria”

Después de que este jueves se regularizó el servicio de transporte público, la dirigencia de los micreros calificó la tarifa de Bs 2,30 como “transitoria”
Después de tres días de paro, este jueves los micros volvieron a operar en Santa Cruz de la Sierra. Los conductores de micros lograron que el alcalde Jhonny Fernández aprobara un decreto ediles para elevar el costo del pasaje de Bs 2 a Bs 2,30.
No obstante, esta normativa ha sido cuestionada por especialistas, quienes aseguran que es el Concejo Municipal la única entidad autorizada para aprobar una modificación en las tarifas.
A pesar de esta controversia, los micros reanudaron su circulación en la capital cruceña este jueves. Segundo Ricalde, secretario ejecutivo del Sindicato de micros Santa Cruz, explicó que esta tarifa es provisional y dejó entrever que el sector pretende que se les autorice un pasaje de Bs 2,50.
Desde el año pasado, más de 7.000 micros han estado en estado de emergencia, pidiendo un incremento en el costo del pasaje para adultos. Inicialmente solicitaron Bs 3, luego esperaban Bs 2,50 y en sus últimas demandas, proponen Bs 2,37.
Este jueves, la población informó que algunos conductores están cobrando Bs 2,50, lo que implica que no devuelven el cambio completo a quienes pagan más de Bs 2,30.