El Tribunal Constitucional abre la posibilidad de procesar a Manfred por juicio de responsabilidades

Auto Constitucional deja en manos de una sala constitucional si se abre la posibilidad de reabrir los juicios por supuesta corrupción contra Manfred Reyes Villa a través de un juicio de responsabilidades
Este miércoles se dio a conocer el auto constitucional 226/2024, que abre la posibilidad de que Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial, enfrente un juicio de responsabilidades. Sin embargo, para que esto suceda, es necesario que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) lo autorice y que además se modifique la ley para que las altas autoridades sean juzgadas mediante un procedimiento especial.
El documento señala que el amparo fue presentado por cuatro fiscales de Cochabamba, quienes llevan adelante procesos en contra de Reyes Villa. Este recurso fue interpuesto contra Gina Luisa Castellón y Oscar Florero, vocales de la Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia de Cochabamba.
Asimismo, se menciona que los fiscales cuestionaron la decisión de los vocales Florero y Castellón al negarles la tutela para continuar con los procesos contra Reyes Villa.
No obstante, con el auto constitucional que se hizo público este miércoles, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordena a los vocales “revocar la resolución del 1 de agosto del 2023 de la Sala Constitucional Primera de Cochabamba” y resuelve que “admita” la acción de defensa presentada por los fiscales y que someta la causa al procedimiento legal correspondiente.
El legajo también contiene en su primera página una notificación que fue realizada este mismo miércoles a la Fiscalía.