Sentencian a tres años de cárcel al hombre que agredió a una mujer que recogía tunas

El hombre se acogió al “perdón judicial” y la Justicia determinó la suspensión condicional de la pena, bajo el compromiso del condenado de estar un periodo de prueba de un año, que incluye varias condiciones, entre ellas cumplir con un tratamiento psicológico.
En un juicio de procedimiento abreviado, Hugo Osvaldo Espinoza, el individuo que agredió a una mujer que recogía tunas en un espacio público de Achumani, en el Sur de La Paz, fue condenado a tres años de privación de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro.
No obstante, el agresor optó por el “perdón judicial” y la Justicia decidió suspender condicionalmente la pena, comprometiéndose el condenado a un periodo de prueba de un año, que incluye diversas condiciones, entre las cuales destaca la obligación de someterse a un tratamiento psicológico.
El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), que forma parte del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, brindó asistencia legal a Emilia Mamani Taco, quien fue víctima de un acto de discriminación mientras recolectaba tunas en una vía pública en Achumani.
El caso ganó notoriedad luego de que un video se volviera viral, donde se observa al hombre y a otro vecino acercarse a la mujer, que estaba acompañada de su nieto. “¡No quiero verla más acá! Una vergüenza que traiga además a su niño a enseñarle a robar. La próxima vez llamo a la patrulla!”, se escucha decir al hombre, mientras el niño llora.
El Sepdavi comunicó que su equipo jurídico “acompañó el proceso legal desde el principio, interviniendo activamente en la audiencia de consideración de procedimiento abreviado, solicitada por el propio agresor, quien, de manera voluntaria, reconoció su participación y plena responsabilidad en los hechos denunciados.”
Con base en las pruebas presentadas, la autoridad judicial correspondiente, mediante Resolución 61/2025, admitió el procedimiento abreviado, condenando a Hugo Osvaldo Espinoza a tres años de privación de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro, más costas procesales.
Después de obtener su libertad, el hombre está obligado a ser verificado en su domicilio y debe completar un tratamiento psicológico obligatorio, según informó el Sepdavi.
Además, se le exige donar alimentos a una institución benéfica y presentarse una vez al mes ante el juez competente. También tiene prohibido consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes.
La entidad del Ministerio de Justicia señaló que, con esta sentencia, se establece un firme precedente contra la discriminación, reafirmando que en el Estado Plurinacional de Bolivia no se tolera ni se tolerará ningún acto que vulnere la dignidad, la libertad, el trato igualitario y los derechos de las personas.
Asimismo, indicó que la Justicia ha actuado con celeridad, enviando un mensaje claro a la sociedad boliviana para evitar que estas conductas se repitan o reproduzcan nunca más.
Otro implicado
En relación al adulto mayor que también fue imputado por discriminación en este caso, las investigaciones continúan en curso.