DGAC ratifica el interés de dos aerolíneas para abrir rutas en Bolivia

Una de las aerolíneas tiene conexiones con el Caribe, mientras que la segunda con Buenos Aires y ciudades del norte argentino. Un tercer operador quiere ampliar sus frecuencias
El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, anunció que existen dos aerolíneas interesadas en iniciar sus operaciones en Bolivia, señalando que el país presenta un entorno favorable para la llegada de nuevas aerolíneas sin restricciones.
De acuerdo con el informe, una de las aerolíneas tiene conexiones con el Caribe y se llama Arajet, reconocida por ser una compañía de bajo coste. Por otro lado, la segunda aerolínea, Flybondi, ofrecerá rutas hacia Buenos Aires y otras ciudades del norte de Argentina como Salta y Córdoba.
Además, un tercer operador ha manifestado su deseo de ampliar sus frecuencias, según la información proporcionada por la autoridad aeronáutica, que indicó que este operador ya tiene presencia en el territorio nacional.
García detalló que las aerolíneas interesadas han presentado las especificaciones técnicas de las aeronaves con las que desean operar; sin embargo, estas deberán estar disponibles, con una matrícula “que pueda ser fiscalizada por la vigilancia de la seguridad operacional”.
“Entonces, si bien tenían intenciones de contratos, requieren al menos una aeronave en propiedad o en arrendamiento para certificar, y lamentablemente, esto fue lo que les ha limitado en ambos casos (…). En la presente gestión, se ha tenido un par de comunicaciones para pedirme la información de lo que requerían para la certificación como operador 121”, precisó.
Según García, existen las condiciones necesarias para que cualquier otro operador que desee ingresar al espacio aéreo boliviano pueda hacerlo a través de un proceso “muy sencillo”, dado que no hay restricciones, gracias a la política de cielos abiertos vigente en Bolivia.