Arranca el paro nacional multisectorial y se anuncian marchas en contra de disposición de decomisos

La Cámara de Transporte de Santa Cruz indicó que no realizarán bloqueos, pero anunciaron que se llevarán a cabo marchas y manifestaciones para mostrar su descontento
Paro Nacional de 24 Horas en Rechazo a la Ley Financial
Este lunes, diversos sectores llevan a cabo un paro nacional de 24 horas en protesta contra la disposición adicional séptima de la Ley Financial, que concede al Estado la facultad de confiscar mercadería y productos.
Luis Añez, presidente de la Cámara de Transporte de Santa Cruz, ha confirmado que durante este día se realizarán marchas para manifestar su descontento con la mencionada normativa. Añez también señaló que no se realizarán bloqueos durante el paro.
Durante esta jornada, se puede observar que en varios puestos del sector carne del antiguo mercado Abasto no hay atención, mientras que en otros sí se están realizando actividades. Por otro lado, el servicio de transporte público urbano en la ciudad se ejecuta de manera normal.
El transporte pesado internacional desde La Paz ha indicado que no fue convocado para participar en la movilización, por lo que no estará presente en el paro.
Gremiales, productores, transportistas, industriales, empresarios y exportadores son algunos de los sectores que han decidido acatar el paro, que solo tendrá una duración de 24 horas.
“Las empresas van a parar sus actividades, van a cerrar por 24 horas. Entonces, los mercados van a estar trabajando. Si bien no va a estar la totalidad de socios porque vamos a estar movilizados, pero vamos a estar trabajando. De la misma manera, las carreteras van a estar expedidas”, explicó el dirigente gremial, Edgar Álvarez.