Orden de aprehensión contra Evo: “Ya tenemos la orden de operaciones”, dice Eduardo Del Castillo

Del Castillo señaló que esperan “el momento y lugar preciso” para ejecutar la orden de aprehensión contra Morales
Preparativos para la Aprehensión de Evo Morales
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó este lunes que ya ha preparado la orden de operaciones para la detención del expresidente Evo Morales, pero afirmó que se espera el “momento y lugar precisos” para llevar a cabo dicha acción.
“Señor Evo Morales, puede salir las veces que se necesarias del trópico de Cochabamba. Estamos esperando a que salga de la región del trópico de Cochabamba. Nuevamente nosotros manifestamos que este señor está buscando convulsionar el país, él está buscando luto enfrentamientos”, afirmó el titular de la cartera de Estado.
Del Castillo añadió que no responderán a provocaciones y que la orden de aprehensión ya está lista, a la espera del momento oportuno para su ejecución, en relación al caso de trata en el que está involucrado Morales.
El expresidente ha permanecido más de cien días en el trópico de Cochabamba, donde sus seguidores han establecido una vigilia para evitar su detención.
El ministro explicó que se espera el momento adecuado para evitar “enfrentamientos innecesarios” entre las fuerzas policiales y los seguidores de Morales.
Contexto del Bloqueo y la Vigilia
Morales se encuentra en el bastión de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en medio de un bloqueo de caminos que lleva 24 días, impulsado por sus seguidores en protesta contra el Gobierno de Luis Arce. Los manifestantes reclaman una mejora en la situación económica del país y la cancelación del proceso judicial en su contra por un caso de trata que se investiga en Tarija.
En relación a este asunto, un juez de la región declaró rebelde al expresidente y emitió una orden de aprehensión el 17 de enero de este año.
El Gobierno ha indicado que la Policía realizará la ejecución de la disposición judicial, mientras que los seguidores de Morales han respondido con la vigilia en la sede de los cocaleros en Lauca Ñ, donde el expresidente continúa realizando reuniones con sus partidarios.