Nacional

Cívicos potosinos no descartan un paro para radicalizar protestas en rechazo a los contratos de litio

Cívicos potosinos no descartan un paro para radicalizar protestas en rechazo a los contratos de litio

Este martes varios sectores marcharon en Potosí en rechazo a los contratos de litio. No descartan un paro de 24 horas o una protesta escalonada

Tras la manifestación de diversos sectores en Potosí en rechazo a los contratos de litio, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) considera la posibilidad de llevar a cabo un paro de 24 horas o una movilización escalonada. Además, han calificado de “traidores a la patria” a los diputados que respaldaron en comisión los contratos cuestionados.

Desde hace algunos días, se ha venido manifestando descontento en Potosí respecto a los contratos ya aprobados en una comisión de la Cámara de Diputados, que ahora deben ser presentados ante el pleno, presidido por Omar Yujra, que está ligado al bloque arcista del MAS.

Los ciudadanos de Potosí advierten sobre la posible reactivación de las protestas del 2019, un año marcado por la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, en medio de una crisis política y social desencadenada por elecciones que la OEA calificó de fraudulentas.

El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, mencionó que se establecerá un comité de movilizaciones similar al formado en 2019 para manifestar el rechazo a Evo Morales. “Se va a conformar un comité de movilizaciones tal como se lo ha hecho el 2019, cuando hemos dicho no al presidente Evo Morales y por eso justamente se le ha votado del país (…) y por eso, si esto continúa, el señor Luis Arce va a seguir el mismo paso”, manifestó Pérez.

Pérez también mencionó que existe un desgaste en la población debido a la administración del país y anticipó que este miércoles se formará un comité de movilizaciones que decidirá las próximas acciones de protesta.

El cívico expresó que no se alinean con medidas radicales, pero si la población lo demanda, seguirán adelante. “No estamos de acuerdo con medidas totalmente radicales, pero si el pueblo lo quiere, si así el presidente Luis Arce Catacora y su entorno lo va a llevar, vamos a tener que seguir adelante”, manifestó Pérez.

Asimismo, se contempla la posibilidad de ejecutar un paro de 24, 48 horas o incluso un paro escalonado a nivel departamental. “Si hay medidas, discúlpenme van a ser de reivindicación porque estamos siendo maltratados por este Gobierno de turno”, concluyó Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *