Fallece un bebé de un mes por coqueluche en Santa Cruz

Desde la Gobernación de Santa Cruz informaron que en lo que va del año se reportó cuatro casos positivos y un deceso por coqueluche
Un infante de apenas un mes de vida ha perdido la vida a causa de la coqueluche, según lo confirmado por el secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer. En lo que va del presente año, se han registrado cuatro casos positivos de esta enfermedad en Santa Cruz.
La coqueluche, conocida igualmente como tosferina, es una patología respiratoria que, tras varios años, ha vuelto a presentar casos en Santa Cruz desde el 2022. Kramer destacó que todos los pacientes diagnosticados se encontraban en la capital cruceña. Aclaró que uno de los sobrevivientes es un bebé de tan solo tres meses, mientras que los otros dos también son niños.
Frente a esta situación, Kramer instó a los padres a que, ante cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad, como tos, fiebre, congestión nasal y enrojecimiento ocular, lleven de inmediato a sus hijos a un centro de salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Asimismo, recomendó a los padres que aseguren que sus hijos reciban la vacuna contra esta enfermedad. La vacuna para la coqueluche forma parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y se administra de manera gratuita en cinco dosis a menores de cinco años.
A pesar de que la coqueluche era considerada una enfermedad controlada en el país, desde el 2022 se han reportado brotes en varios departamentos, incluyendo La Paz y Santa Cruz.