Gobierno aún no entregó a aerolíneas internacionales los $us 43 millones retenidos, según la ALA

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) recordó que existe un compromiso del Gobierno que hasta la fecha no ha sido cumplido, apuntando al ministro de Obras Públicas
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Jorge Valle, manifestó que existen aerolíneas que han invertido dinero en Bolivia por la venta de pasajes que aún no han sido entregados, a pesar de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional.
Esta situación se dio a conocer en diciembre del año pasado, cuando se reveló que los miembros de ALA no habían recibido $us 43 millones que deberían ser entregados a las empresas que operan en el país mediante conexiones internacionales.
Valle lamentó que hasta la fecha no se haya avanzado en este asunto, a pesar de que el Gobierno se había comprometido a realizar los pagos. Recordó que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, había mencionado que se había restituido $us 12 millones de esos fondos; sin embargo, según el dirigente, no se ha cumplido con esa promesa y «no ha ocurrido absolutamente nada».
El presidente de ALA también señaló que la reputación del país se ve comprometida por el incumplimiento en los pagos. Mencionó que una comisión llegó a tratar el tema, y allí se formalizó un compromiso por parte del Gobierno.
Valle expresó que esta falta de compromiso es una muestra de desseriedad por parte de las autoridades, ya que normalmente las comisiones no se desplazan a otros países, pero en este caso lo hicieron para establecer acuerdos con altos funcionarios del gobierno. Indicó que varios ministros estuvieron presentes, pero lamentablemente no se ha cumplido con lo pactado.
Desde ALA, que representa a nueve aerolíneas internacionales que operan en Bolivia, se espera que el Gobierno facilite el pago de la deuda en dólares en cuotas, con el fin de prevenir sanciones o cobros por otros medios.