Agentes de la Aduana hallan droga camuflada en recipientes de plástico que eran trasladados como mercancía

Los funcionarios decomisaron la mercancía de plástico porque no contaba con la documentación. En la inspección en la Aduana hallaron los paquetes de droga.
Un cargamento que parecía ser una carga de mercancía habitual fue descubierto como un intento de tráfico de drogas. Agentes de la Aduana Nacional hallaron 30 paquetes de clorhidrato de cocaína disimulados entre baldes y recipientes plásticos.
El gerente regional de Aduana de La Paz, Mauricio Miranda, comunicó que el viernes 7 de febrero, en un operativo de control del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), en colaboración con el Control Operativo Estratégico (COE), se detuvo un minibús blanco que transportaba productos de plástico. La propietaria, identificada como Laura A., presentó facturas nacionales que no coincidían con la mercancía que estaba trasladando, lo que llevó a la decisión de confiscar el cargamento.
De manera inusual, la dueña abandonó tanto el vehículo como los productos. El minibús fue llevado a las instalaciones de la Aduana Interior en El Alto, según un boletín de la Aduana.
El martes siguiente, durante la revisión de la mercancía, el personal aduanero encontró los 30 paquetes de cocaína ocultos en baldes de plástico modificados especialmente para encubrir la mercancía ilegal.
Miranda indicó que, tras este descubrimiento, se notificó de inmediato a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que tomó el control del caso y comenzó con la investigación correspondiente.