Nacional

Disposición sobre decomisos: Cainco cuestiona acuerdo entre CEPB y dice que es una “dilación para la reglamentación de la norma”

Disposición sobre decomisos: Cainco cuestiona acuerdo entre CEPB y dice que es una “dilación para la reglamentación de la norma”

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo Dabdoub, señaló que el acuerdo significa aceptar el principio de la norma cuestionada

Cuestionamientos sobre el Acuerdo entre Empresarios y Gobierno

Jean Pierre Antelo Dabdoub, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), ha expresado su descontento con el pacto alcanzado entre empresarios y el Gobierno respecto a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE).

Antelo comentó en sus redes sociales que calificar como «acuerdo» un mero aplazamiento para regular una norma que debería ser eliminada implica aceptar sus fundamentos, los cuales considera perjudiciales. Asegura que otorgar al Estado la facultad de confiscar productos bajo el pretexto de agio significa poner en peligro la seguridad jurídica en la cadena productiva.

El martes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Gobierno decidieron suspender la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley Financiera, que se refiere a los decomisos de productos en situaciones de agio y especulación.

Al día siguiente, las críticas continuaron, y Antelo enfatizó que la cadena productiva se siente cansada de ser tratada como culpable, enfrentando restricciones a la exportación y temor para operar en el mercado nacional.

Antelo finalizó señalando que lo que se requieren son reglas claras y que la única solución viable es la derogación inmediata de esta norma, como un paso importante hacia una visión más amplia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *