Diálogo por el litio en Potosí abre con incidentes, tensión y reclamos

En el encuentro están presentes autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energía y Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), además de las organizaciones e instituciones potosinas
Este jueves, minutos antes de las 12:00, comenzó el diálogo sobre los contratos del litio en la ciudad de Potosí, en medio de protestas e incidentes.
En la reunión participan autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, así como de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), además de diversas organizaciones e instituciones potosinas.
El evento se lleva a cabo en el Teatro V Centenario, bajo el lema “Diálogo por la Unidad de los Potosinos”, con el propósito de mitigar las manifestaciones en contra de los contratos del litio.
Durante la inauguración, se produjeron incidentes, ya que algunas personas opositoras a los contratos se manifestaron subiendo a la testera para expresar su descontento.
En el auditorio, también se levantaron gritos y reclamos en respuesta a las exposiciones de las autoridades presentes.
El proceso de socialización de los contratos relacionados al litio se desarrolla en un ambiente tenso; los opositores afirman que se busca “vender el salar de Uyuni”.
Esta afirmación ha sido negada por la delegación gubernamental, que llegó a Potosí con el objetivo de explicar inicialmente el contrato con la empresa china CBC y el proyecto de Ley del Litio, el cual propone que Potosí reciba el 10% de regalías.
Además, también se discute el contrato con la empresa rusa Uranium One Group.