Nacional

Maternidad cruceña: “Donde debería haber cinco bebés hay 13”, lamenta trabajadora y pide solución a las autoridades

Maternidad cruceña: “Donde debería haber cinco bebés hay 13”, lamenta trabajadora y pide solución a las autoridades

El personal de la maternidad lamenta que persiste el hacinamiento en el área de recién nacidos en la maternidad cruceña pese a que en el lugar solo hay un médico, una enfermera y un anestesista

En la maternidad Percy Boland de Santa Cruz de la Sierra se ha vuelto a evidenciar una situación de hacinamiento, especialmente en el área destinada a los recién nacidos. Actualmente, se han registrado casos en los que dos o tres bebés comparten una sola incubadora, e incluso hay un bebé en el sofá. Este jueves se contabilizan 13 bebés en un espacio que debería albergar solo entre cuatro y cinco, según Laura Rojas, dirigente de los trabajadores de la maternidad.

Rojas lamentó que esta problemática lleva varias semanas presente y hasta ahora las autoridades no han implementado ninguna solución viable.

“Estamos mendigando una solución, desde el 2023 estamos firmando acuerdos con las autoridades, pero no se cumplen”, remarcó Rojas, dirigente de los trabajadores de la maternidad cruceña.

“Dónde deberían estar solo cuatro o cinco bebés, estamos viendo que hay 13 niños y un solo médico, un solo anestesista y una enfermera”, enfatizó, indicando que hay bebés en estado delicado que requieren atención especializada.

Agregó que en la actualidad la única opción para derivar pacientes es al hospital Hernández Vera, ubicado en Montero, y a El Bajío, en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, hizo hincapié en que es urgente contar con más incubadoras en la maternidad o más lugares a donde se puedan enviar a los recién nacidos.

Rojas también mencionó que el Ministerio de Salud y Deportes no ha cumplido con los acuerdos establecidos con clínicas privadas, así como la contratación del personal, un proceso que debe actualizarse cada año. “No sabemos si las clínicas no quisieron porque demoran en el pago, eso no es nuestra competencia, pero pedimos una solución”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *