Nacional

Por segunda vez, suspenden juicio de Tuto Quiroga por el caso ‘Catler’

Por segunda vez, suspenden juicio de Tuto Quiroga por el caso ‘Catler’

El inicio del juicio estaba previsto para este jueves; sin embargo, se presentó un incidente contra la jueza que llevó a mover las acciones para el 28 de febrero, según el abogado de Tuto

La sesión del juicio oral contra el expresidente Jorge Tuto Quiroga, vinculado al caso Catler-Banco Unión, fue nuevamente suspendida este jueves. Esta es ya la segunda vez que ocurre esta situación, según informó el abogado Luis Vásquez.

A pesar de que Quiroga se presentó en el Juzgado 5to de Sentencia en lo Penal de La Paz, su abogado alegó que existía un incidente pendiente contra la jueza que no había sido resuelto. Debido a esto, se decidió reprogramar las acciones para el 28 de febrero a las 9:00.

En el contexto del caso, el exmandatario había expresado en 2009 que el Banco Unión era una “lavandería de corrupción” tras el supuesto desembolso irregular de más de 400.000 dólares a un ejecutiva de Catler, quien falleció de forma misteriosa y tenía vínculos con altos mandos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“No me callo, no me rindo, no me doblego”, fueron las palabras de Quiroga ante esta acusación, un mensaje que reiteró en la jornada de este jueves. Desde su entorno aseguraron que estará presente en la próxima audiencia del 28 de febrero.

El abogado Vásquez también expresó su preocupación por el intento de reactivar un caso que ignora el principio de preclusión, dado que los supuestos delitos relacionados con difamación, calumnias e injurias se habrían producido hace más de 16 años.

“El delito es inexistente. Por lo tanto, no existe base jurídica. Voy a pedirle (a la jueza) que me explique por qué lo están juzgando”, afirmó el jurista al finalizar su comparecencia en el juzgado.

Con la reactivación de este proceso, tanto el entorno de Quiroga como la oposición han señalado que se trata de una persecución política en contra del exjefe de Estado, quienes señalan que esto se debe a sus aspiraciones de postularse a la presidencia en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *