“Pareciera que nos están prohibiendo que podamos producir”: la iglesia en los 200 años de la independencia cruceña

El monseñor René Leigue expresó que Santa Cruz celebra 200 años de esta libertad, recordando que no es solo un derecho, sino también un compromiso. También hizo un llamado a la unidad
Santa Cruz es una región vibrante, un lugar donde se da todo y es un honor pertenecer. Sin embargo, ¿cuál es nuestra situación actual? Se percibe como si nos estuvieran limitando en nuestra capacidad de producción. “¿Qué se puede hacer con eso?”, cuestionó este viernes el monseñor René Leigue durante la misa de acción de gracias por el Bicentenario de Santa Cruz.
Leigue expresó su deseo de continuar “luchando por la libertad”, enfatizando que es esencial no abusar de ella, ya que esto dificulta los avances en conjunto. “La libertad que celebramos hoy es la que Dios nos dio desde el inicio, una libertad que nos permite elegir, pero con responsabilidad. Hoy, celebramos doscientos años de esta libertad, recordando que no es solo un derecho, sino también un compromiso”, agregó.
El monseñor también mencionó que Santa Cruz se ha convertido en una comunidad compuesta por diversos miembros, incluyendo personas de todas las regiones. “Somos un solo pueblo formado por diferentes personas, pero eso no significa que cada uno va a estar mirando a los que han venido de otro lado”, aclaró.
Por último, hizo un llamado a todos los habitantes: “Bienvenidos, pónganle el hombro también aquí a Santa Cruz, donde están, donde viven, de la cual comen. No le pongan traba a las cosas que se quieren hacer. Como cruceños, vamos adelante. De eso se trata, creo”, concluyó.