Nacional

La oposición de Argentina pedirá al Congreso que investigue a Milei por el fiasco cripto

La oposición de Argentina pedirá al Congreso que investigue a Milei por el fiasco cripto

La postura surge luego de que el presidente argentino promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales

La oposición de Argentina solicitará al Congreso que lleve a cabo una investigación sobre el presidente Javier Milei, además de un pedido de informe relacionado con la posible comisión de delitos por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Esta solicitud surge tras la promoción de una criptomoneda por parte del mandatario en sus redes sociales, la cual podría estar relacionada con estafas virtuales.

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica (CC) y diputado nacional, destacó en X que “el presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referente a la publicidad para la captación de recursos”. En su mensaje, titulado “Milei debe ser investigado en el Congreso”, subrayó la necesidad de escrutar la situación.

Desde el entorno de la CC informaron a EFE que presentarán un proyecto para formar una Comisión Especial Investigadora que examine la situación, ya que consideran que la promoción de esa criptomoneda podría constituir “delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa”.

La coalición de izquierda también ha apoyado esta iniciativa. Nicolás del Caño, diputado y líder del Frente de Izquierda Unidad, solicitó que se transmitan por cadena nacional las posibles “interpelaciones” a Milei ante la Cámara Baja. Del Caño expresó en sus redes sociales: “Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado”.

En la noche del viernes, el presidente argentino publicó un tuit en el que destacaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas basado en la tecnología de cadena de bloques. Sin embargo, este mensaje fue borrado después de cinco horas, cuando Milei se disculpó al enterarse de que la criptodivisa podría estar vinculada a estafas virtuales. “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, aclaró Milei en un mensaje publicado pasada la medianoche de este sábado.

La criptomoneda mencionada por Milei es una ‘moneda meme’ llamada ‘$Libra’, que pertenece al grupo de criptomonedas sin un respaldo económico real, basadas en el entusiasmo que generan fenómenos o personas en las redes sociales. Durante el tiempo en que el mandatario mantuvo la publicación, la demanda por esta criptodivisa aumentó rápidamente, su precio se disparó, moviendo millones de dólares, y posteriormente se desplomó.

Milei había indicado: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, justo antes de eliminar el mensaje.

Esteban Paulón, legislador socialista y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+ en Argentina, anunció en su cuenta de X que el lunes próximo presentará desde su espacio un pedido de juicio político contra el presidente. “Ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del presidente Javier Milei presentamos un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe en Diputados sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario”, publicó junto al proyecto que se presentará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *