Nacional

Alcaldía de La Paz revela que se analiza pasaje diferenciado para escolares y la “eliminación del trameaje”

Alcaldía de La Paz revela que se analiza pasaje diferenciado para escolares y la “eliminación del trameaje”

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, confirmó que las negociaciones se retomarán a las 17:00 de este miércoles, pero anunció que los resultados pueden conocerse hasta el sábado debido a complejo análisis.

Las negociaciones sobre la tarifa del transporte público en La Paz se encuentran en un “cuarto intermedio” hasta el miércoles, tras el primer encuentro llevado a cabo el fin de semana entre las federaciones de choferes y las juntas vecinales.

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, confirmó que el diálogo se reanudará a las 17:00 de este miércoles, aunque los resultados finales podrían conocerse hasta el sábado debido a la complejidad del análisis.

En las conversaciones se está considerando la propuesta de instaurar un pasaje diferenciado para el transporte público en minibuses, así como la eliminación del “trameaje”. Esta propuesta busca establecer tarifas especiales para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores, siguiendo el ejemplo de otras regiones del país.

Actualmente, el pasaje del centro a las laderas y viceversa es de Bs 2,00. La Alcaldía propone establecer una nueva tarifa que oscile entre Bs 2,17 y Bs 2,47, mientras que los choferes solicitan un aumento hasta Bs 2,80.

Aún no se ha definido un monto preciso para el “pasaje diferenciado”, pero se anticipa que será un costo social que se evaluará de acuerdo a los gastos del transporte, buscando un enfoque técnico adecuado.

Barrientos destacó que el pasaje para escolares está siendo un aspecto significativo en el debate. Además, el funcionario municipal indicó que se están revisando los métodos para facilitar denuncias y establecer sanciones relacionadas con el transporte público.

Las discusiones se reanudarán a las 17:00 de este miércoles para que tres de las cinco comisiones presenten sus informes. Este proceso se repetirá el jueves, y las federaciones de choferes y juntas vecinales volverán a reunirse el sábado a las 10:00 con el objetivo de llegar a un acuerdo final.

El funcionario local afirmó que se espera que todas las comisiones completen sus trabajos en esa reunión.

Uno de los compromisos alcanzados es la eliminación del “trameaje”, lo cual se considera un avance significativo. Barrientos reflexionó sobre la posible implementación de la tarifa nocturna y la importancia de definir estos aspectos en las discusiones.

El funcionario expresó su optimismo respecto a que, si no se logran resolver los puntos mañana, continuarán los debates el jueves y sábado, donde espera se pueda alcanzar un consenso y se den a conocer las decisiones tomadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *